*Ofrece la alcaldesa programar más cirugías en estrecha coordinación con la IP y sociedad
En una estrecha colaboración y suma de voluntades, el gobierno municipal que encabeza Verónica Escobar Romo refrendó el compromiso de colaborar con la fundación Reconstrucción Biosicosocial Contra el Cáncer de Mama (Rebicam) para realizar más cirugías a pacientes acapulqueñas que han padecido esa enfermedad.
Esta mañana, la primera
autoridad de Acapulco clausuró los trabajos de la sexta campaña de
reconstrucción de mama que ha dado como resultado cerca de 50 cirugías
reconstructivas gratuitas en más de 25 pacientes durante los últimos dos
años, para mejorar su autoestima y calidad de vida.
Verónica Escobar destacó que
desde el inicio de la administración se ha mantenido cerca de las
campañas de cirugías, siendo testigo de la transformación de vida de las
acapulqueñas beneficiadas, a quienes manifestó su respeto y admiración
por la lucha enfrentada contra el cáncer de seno.
“Desde el inicio de esta
administración he podido tener la oportunidad de estar cerca de estas
campañas y he sido testigo de cómo ha sido la transformación de estas
cerca de 50 mujeres. No es fácil. Son etapas de vida muy duras, desde la
detección, la mutilación, el tratamiento para poder reincorporarse uno a
la vida y finalmente tener la gran oportunidad que la fundación nos
brinda como mujeres”, expresó Escobar Romo.
Además, la alcaldesa de Acapulco
agradeció la gran labor del doctor Javier Solorio Almazán, presidente
de la fundación Rebicam, y de todo su equipo de trabajo, para realizar
esta labor altruista a favor de las acapulqueñas.
En el evento se contó con la
presencia de la cantante y actriz Lidia Ávila, quien se ha sumado a las
acciones de la campaña que encabezan el equipo de doctores de la
fundación Rebicam.
El especialista informó que el
Sistema Nacional de Salud tiene un registro promedio en el Estado de
Guerrero de 400 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, mientras que
en el país existen 60 mil, falleciendo 12 de ellas cada día por falta
de atención médica y desconocimiento total de la enfermedad.
Ante estas cifras, la fundación
Rebicam, integrada por cirujanos plásticos con presencia en el Distrito
Federal, Estado de México, Puebla, Morelos y Guerrero, realizan estas
acciones de manera coordinada con las autoridades para que hagan
operaciones de manera gratuita.
Sobre la dinámica de
colaboración se precisó que la fundación Rebicam ofrece la labor de los
médicos y los instrumentos especiales para las intervenciones
quirúrgicas; el Ayuntamiento proporciona las instalaciones de la
Dirección de Salud municipal e insumos y, finalmente, la iniciativa
privada dona implementos vitales como los expansores e implantes, dando
como resultado una operación reconstructiva de mama completamente
gratuita, cuyo costo estimado es de 1 millón de pesos.
Estuvieron presentes en el
evento la presidenta del DIF Acapulco, Julieta Fernández de Añorve; el
director de Salud municipal, Jaime Jiménez Silva; el notario público
Manlio Fabio Pano y el director de la unidad municipal médico
quirúrgica, Eger Gálvez Pineda.
Publicar un comentario